La colaboración y la construcción de esquemas de asociación entre municipios puede traer beneficios significativos para el abordaje de desafíos comunes y el aprovechamiento de oportunidades en el nivel regional. Sin embargo, estos procesos de asociatividad son complejos, y su sostenibilidad en el tiempo requiere de múltiples factores, desde un liderazgo con visión, hasta la capacidad establecer reglas claras y transparentes, y contar con aliados y recursos estratégicos.
Podemos aprender de la experiencia de la Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y sur del Cesar (ASOMUNICIPIOS), documentada por el Proyecto FOINCIDE, implementado por SKL International y financiado por la cooperación sueca.
Estas infografías resumen sus aprendizajes y nos brindan una guía de cómo iniciar el abordaje de estos procesos.