Con frecuencia pensamos que la participación ciudadana es inútil. En Florida demostraron lo contrario.
La Gran Cosecha es la plaza de mercado de Florida, en el departamento del Valle del Cauca, Colombia. La plaza había sido por décadas un lugar importante para el municipio y su economía, pero con el tiempo, se había deteriorado tanto, que los ciudadanos ya no la visitaban y los vendedores cada vez tienen menos clientes.
Ante esta situación, en 2019, el equipo de la alcaldía municipal, acompañado por FOINCIDE planteó la idea de realizar un diálogo ciudadano para el mejoramiento de la plaza. Este tema era relevante para la ciudadanía y además la alcaldía tenía recursos y competencias para abordarlo.
Así, iniciamos con planear el diálogo, donde nos hicimos las preguntas más importantes: ¿Hasta dónde se involucraría la ciudadanía en el diálogo?, ¿A quiénes debemos involucrar?, ¿Cómo llegamos a ellos? y finalmente, ¿Qué pregunta nos planteamos?
Decidimos que buscábamos consultar preferencias y opiniones de la ciudadanía, que involucraríamos a aquellos directamente afectados, como vendedores y usuarios de la plaza, que buscaríamos encontrarnos con ellos donde ellos se encuentran; y que nos centraríamos en una pregunta: ¿Cómo hacer que la plaza de mercado sea un lugar bello y agradable?
Luego iniciamos el diálogo. Aunque algunos ciudadanos estaban escépticos al principio, logramos generar un sentido de pertenencia común alrededor de una primera decisión conjunta, ¿cómo se va a llamar esta nueva plaza de mercado? Los ciudadanos escogieron “La gran cosecha”.
Posteriormente, por medio de diferentes herramientas, seleccionamos atributos específicos de la plaza, y se decidió que la gran cosecha debía ser limpia y ordenada. Esto motivó la acción de la ciudadanía, y organizamos una jornada de limpieza en la que recuperamos la plaza y sus alrededores, juntos.
Finalmente, le contamos a la ciudadanía los resultados del diálogo y generamos acciones que nos permitieran mantenerlos en el tiempo.
Como menciona el alcalde Alexander Orozco: “el diálogo ciudadano nos permitió crear en la plaza de mercado una cultura de limpieza, de cuidado y de protección por la vida”
En este proceso, la administración municipal aprendió que con la ciudadanía se pueden tomar decisiones efectivas; y también, a ser creativa para ir más allá de las reuniones. Por su parte, la ciudadanía aprendió que puede confiar en su administración; y también, a poner sus ideas y su tiempo al servicio de lo público.